Aunque no lo parezca, una ciudad compacta y densa es más sostenible para el planeta que urbanizaciones con casas dispersas, por mucho jardín que tengan. No solo por la cantidad de suelo que se ahorra en edificios que multiplican el número de familias por parcela, sino por el derroche de energía que supone vivir lejos y necesitar el coche para rutinas tan cotidianas here como hacer la compra, ir al trabajo o llevar los niños al colegio.
Más del 50% de la población mundial vive en ciudades, una proporción click here que, según el arquitecto urbanista Rodrigo Vargas, de la Cátedra Unesco-UdL Ciudades Intermedias, llega hasta el 80% en los países desarrollados. Sería una buena noticia, dice Vargas, si no get more info fuera por la forma en que muchas de esas ciudades han crecido, añadiendo barrios periféricos de viviendas que carecen del resto de website las funciones website urbanas.
Comments on “Este es el objetivo”